Sierra Nevada ya prepara la temporada de esquí 2020-2021
Tras cerrar este domingo 6 de septiembre la temporada estival 2020 como una de las mejores de su historia, la estación de esquí de Sierra nevada prepara ya la nueva temporada de esquí 2020-2021.
Con una afluencia a sus instalaciones y programas de verano de 34.520 personas supone un incremento del 9% con respecto al verano de 2019.
Además sin incluir eventos deportivos y culturales, suspendidos en su mayoría por la pandemia. Las causas que explican el aumento de la afluencia en las instalaciones de verano gestionadas por Cetursa Sierra Nevada son
Amplios y espectaculares parajes de la gran montaña de Granada,
Suaves temperaturas en un verano caluroso como el actual y
Programas de astronomía y naturaleza adaptados a la normativa Covid 19
Todo ello, a pesar de la suspensión del programa deportivo de verano (Kilómetro Vertical, Sierra Nevada Límite, Cicloturista al Veleta, Ultra Sierra Nevada o Triatlón Sierra Nevada) y el cultural (FEX, fiestas patronales de Pradollano y el festival de rock Sierra Nevada por Todo lo Alto).
Este fin de semana, con todo, pudieron celebrarse dos competiciones deportivas: el Campeonato de Andalucía de Rollerskis y la 36 Subida Internacional Pico Veleta.
La ocupación hotelera se mantuvo en niveles parecidos a los de veranos anteriores, en torno al 40% fue menor).
Por procedencias, el visitante de Sierra Nevada ha sido nacional con un 90% andaluz.
Trabajos para la temporada de invierno 2020-2021
Sierra Nevada, que durante el verano ha simultaneado la explotación estival con los trabajos para la apertura del invierno, prepara estos días la campaña de venta anticipada de forfaits para la temporada invernal 2020/21. Y lo hace con los descuentos habituales en los pases de larga duración y de toda la temporada.
- 20% para las efectuadas entre el 1 de octubre y el 5 de noviembre para los forfait de Larga Duración (10, 15 y 20 días) y de toda la temporada (y temporada familiar)
- 12,5% para compras desde el 6 al 16 de noviembre.
Así mismo establece medidas compensatorias en caso de que el periodo de explotación de invierno se viera alterado por los efectos del COVID 19.
La estación granadina no contempla «otra posibilidad» que abrir y perfila los protocolos de uso de remontes con los condicionantes de seguridad derivados del coronavirus, ya que la no apertura de la estación invernal «sería la ruina del sector».
Seguro que esquías
Bajo este eslogan, Sierra Nevada prevé su apertura en las fechas habituales: el último fin de semana de noviembre, si las condiciones de nieve lo permiten. Cetursa Sierra Nevada ultima los preparativos para la nueva campaña de invierno con la implementación de mejoras en todos los sectores de la estación (área de nieve, restauración y accesos). Además perfila junto al resto de estaciones de esquí españolas las medidas de funcionamiento genéricas de protección frente al COVID 19 para trabajadores, clientes y empresas colaboradoras siguiendo las directrices de las autoridades sanitarias.
Tener listos estos protocolos será una de las claves de la apertura de Sierra Nevada en invierno después del que se ha considerado uno de los mejores veranos de la estación andaluza.
Escenario de apertura
El escenario de apertura que contempla la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada depende de dos factores. Por un lado, como todos los años, tendrán que estar pendientes del tiempo y las nevadas.
Y por otro lo más importante, la evolución de la pandemia será decisiva para el devenir de la temporada. Si permanece en unos límites razonablemente manejables, la apertura podría pensarse a finales de noviembre, con entre un 20 y un 30 por ciento del total de la planta hotelera. La evolución de la pandemia marcará el ajuste de las plantillas, por ejemplo, de las escuelas de esquí.
Desde Extrenieve estaremos atentos a todas las novedades destacadas en Sierra Nevada de cara a la temporada 2020-2021.